↑ Coto, Gerardo (22 de abril de 2016). «Partidos consecutivos ganados de local». ↑ Tiempo, Casa Editorial El (29 de diciembre de 2016). «Carlos Tevez será el jugador mejor pagado del mundo». ↑ D10, ed. (9 de diciembre de 2024). «Los premiados de la temporada 2024». Última Hora. ↑ Olé, Diario Deportivo (19 de febrero de 2024). «El presidente de San Lorenzo picanteó el clásico: «Prefiero ganarle a Boca antes que a Huracán»». ↑ Gallotta, Nahuel (20 de febrero de 2021). «Argentinos-Platense, un clásico barrial que no se juega desde el siglo pasado». ↑ a b c d e f g h i Tercer uniforme. Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón negro, medias blancas. Uniforme titular: Camiseta de rayas negras y blancas, pantalón blanco, medias blancas. Forman la bandera oficial del club nueve franjas horizontales, cinco rojas y cuatro blancas, con el escudo de la entidad, fileteado en blanco y con una altura equivalente a 5/9 el ancho de la bandera, en el centro. Esa misma situación se repitió en el Torneo de Clausura 2009, al lograr el título del Torneo de Apertura, además de agregar una estrella dorada a las doce incluidas en la manga derecha de la camiseta de esa temporada y que representaban los campeonatos obtenidos en ese entonces por el club.
↑ «Estas son las principales novedades del FIFA 21:». FayerWayer. Estos son los estadios que estarán presentes en FIFA 21. El resto de los estadios, son los mismos que estuvieron presentes en FIFA 20, considerando también a los estadios ficticios. Se le conoce con el sobrenombre de La cancha de los Muertos, pues fue diseñado sobre un terreno que en su momento era un cementerio. Copa América 1997 fue eliminado por Brasil en semifinales con el marcador de 7-0, lo que constituye la derrota más abultada en toda su historia hasta el momento. Bravo y Vidal como canteranos, volvieron a ser partícipes del plantel que se consagró campeón. Finalmente, el 27 de abril de 2014, a causa del empate 1-1 entre Olimpo y River, Argentinos Juniors perdió la categoría y descendió a la B Nacional luego de 10 años de permanencia. A mediados de los años 90 fue sede de los partidos del Deportivo Municipal en la Primera División peruana, también en los primeros años de la década de 1990, Sporting Cristal desarrollo algunos partidos en este estadio. Archivado desde el original el 29 de abril de 2014. Consultado el 28 de abril de 2014. «Con el punto sumado por Olimpo, Argentinos se fue al descenso, tras 12 años en la máxima categoría.
Junior empata los dos partidos pero gana la bonificación de 1 punto debido a que logró un punto más en el Torneo «José Eduardo Gnecco». En la década del 30 surgen tres grandes nombres que harían historia: Ernesto Lazzatti, Antonio Alberino y José Marante. En este caso la patada de despeje sirve para entregar el balón lo más alejado posible de su propio campo de juego y provocar así que el equipo que recibe el balón tenga que recorrer de nuevo una gran parte del campo para buscar una anotación. Se distingue del resto de los árbitros en que lleva una gorra de color blanco (los otros árbitros llevan una gorra de color negro). El exjugador y director técnico del Ciclista Lima Association, Miguel Chamochumbi con otros exsocios del club, fundaron en el 2007, al Ciclista Lima F.C.. En el partido de ida igualaron 1 – 1. En el partido de vuelta, pierdieron por 1 – 0. En la liga de San Isidro, mantiene una rivalidad especial con los clubes:Lima Cricket and Football Club, Regatas Lima y el Circolo Sportivo Italiano. El diseño de esta camiseta es una verdadera obra de arte. Hasta 1909 no se vio por primera vez una asociación a nivel nacional que rigiese este deporte.
El último encuentro de Primera División que se jugó en este estadio fue el 7 de junio de 1998 cuando Alianza Lima derrotó por 0-1 al Lawn Tennis. Club Ciclista Lima F.C. En la temporada 2013, Ciclista Lima F.C. En el 2012, se enfrentó al Centro Deportivo Municipal, en las fases de la Departmental de Lima. Adicionalmente el Ciclista Lima tiene equipos de menores y adolescentes que participa en los torneos de las mismas categorías de la Liga de Chorrillos y en los torneos interclubes de Lima y Callao. 2006: Tercera División Distrital de Chorrillos. 2007: Tercera División Distrital de Chorrillos. 2016: Segunda División Distrital de Chorrillos. 2017: Segunda División Distrital de Chorrillos. 2010: Tercera División Distrital de Chorrillos. 2008: Tercera División Distrital de Chorrillos. 2013: Tercera División Distrital de Chorrillos. 2011: Tercera División Distrital de Chorrillos. 2009: Tercera División Distrital de Chorrillos. Actualmente es usado por los clubes de la liga de Chorrillos que participan en la Copa Perú. 2020 – 2021: Liga suspendida por la Pandemia de COVID-19. 1974 – 1992: En Liga Distrital del Cercado de Lima.